Cada vez son mas numerosos los casos de este mal lo cual nos plantea muchas preguntas, "como se si mi niñotiene esto? es nueva esta enfermedad? hay cura para eso? a donde lo llevo para tratarse? etc, etc.
Primero debemos diferenciar 3 tipos, al niño al que le es dificil poner atencion pero es tranquilo, y muchas veces pasa desapercibido, el hiperactivo "inquieto" pero ante cierta presion puede poner atencion y entender lo que se le explica, y finalmente aquel niño que no pone atencion, dificilmente entiende algo de lo que se le explica, es muy pero muy inquieto (hiperactivo) muchas veces agresivo e impulsivo, se frustra muy rapido, duerme poco, es de este ultimo tipo del que nos damos cuenta y del que pasaremos a escribir.
Cuando un niño con Deficit de Atencion y Desorden de Hiperactividad (DADH) llega al jardin o a la escuela es el terror de la maestra y de sus compañeritos.
A pesar de ser super activos muchas veces sus movimientos son incoordinados y/o torpes, dificilmente sobresalen en algun deporte y su coordinacion motora fina es pobre por lo cual les es dificil y frustrante escribir y como su atencion es nula o casi nula casi siempre les va mal en en la escuela especialmente en matematicas.
Estos niños no aprenden de la experiencia asi que hay que olvidarse del castigo fisico y empezar a buscar ayuda. Lo primero que se debe hacer ante una sospecha de DADH es llevar al niño al neuropediatra, quien hara una evaluacion exhaustiva y de acuerdo a los resultados vera si es recomendable el uso de medicamentos que le ayyuden a concentrarse y a disminuir su nivel de hiperactividad. Los medicamentos mas usados son el Ritalin y el Tigretol, La medicacion debe hacerse siempre bajo estricta supervision medica.
Otras cosa que ayudaran seran;
la terapia psicologica, lo ayudara a aumentar su autoestima, aprendera a relajarse, a concentrarse a seguir reglas etc.
Tutoria en materias en las que tiene mayor dificultad como matematicas, estas clase deben ser de 1 a 1, muy llamativas para que capten su interes.
Psicomotricidad para ayudar a mejorar su coordinacion y equilibrio, asi una vex que sus momovimientos gruesos mejoren podra iniciar una buena coordinacion motora fina buena y adecuada que lo llevara a llevar un exitoso paso a la escritura.
Como vemos no hay motivo para desesperase si tienen un niño con DADH, lo que necesitan es tener mucha pero mucha paciencia y firmeza la disciplina es necesaria en ellos, todo esto se vera recompensado con el paso del tiempo, asi que adelante.